Por fin sabemos lo que es la magia
DOWN Vigo representa una obra teatro-musical con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemoró el domingo 3 de diciembre
Las personas del servicio de Musicoterapia y el equipo de profesionales pusieron su alma en un espectáculo teatral donde las sensaciones y la música fueron las protagonistas.
Está disponible una ‘Fila 0‘ habilitada por Banco Mediolanum en la plataforma ‘Mi grano de arena’

Sorpresa, miedo, vergüenza, prejuicio, culpa, tristeza, orgullo, enfado, calma, asco, amor y alegría. Y mucha música. Con todos estos ingredientes, Down Vigo puso a flor de piel el pasado viernes las emociones del público en el auditorio S.C.D.R Helios de Bembrive.
Durante aproximadamente una hora, las casi 50 personas de todas las edades que asisten al servicio de Musicoterapia de la asociación actuaron para un público dispuesto a dejarse sorprender. La obra representada se centra en expresar las emociones a través de las artes. Disciplinas como la danza contemporánea, la expresión corporal, la música y el teatro son los medios para hacer llegar al público la emoción con la que se quiere jugar en cada escena. El proceso creativo de esta obra es el resultado de los talleres de comprensión de las emociones.
Desde hace semanas, la entidad preparó un evento escenográfico en el que las emociones fueron el hilo conductor de una secuencia de escenas protagonizadas por personas adultas y más pequeñas del servicio de Musicoterapia, así como por parte del equipo profesional de la entidad. Durante las sesiones de aula semanales, las personas participantes diseñaron tanto el guion como la puesta en escena, coordinados por Erick Alexander Corrente, técnico del servicio de Educativa.
Musicoterapia, ¿qué es?
La Musicoterapia consiste en el uso terapéutico de la música, así como de todos sus elementos, para mejorar la salud mental y emocional de las personas. Las principales técnicas que se emplean habitualmente en estas sesiones son la experimentación, la composición, la recreación y la improvisación utilizando como principal canal sensorial el oído. Adaptando la intervención a cada persona usuaria, se pueden obtener mejoras a nivel físico, emocional y cognitivo. A través de la Musicoterapia se trabaja la disciplina, el desarrollo del lenguaje (se fomenta la audición y la dicción) y el cuerpo (a través del baile). De forma transversal, ayuda a estar en equilibrio con el entorno.
Para desarrollar este proyecto, resultó fundamental la participación activa de las familias de la entidad y del equipo de profesionales, que se suma a la colaboración de Banco Mediolanum, que apoya este evento escenográfico duplicando la cantidad económica que se recaude en la plataforma de crowdfounding ‘Mi grano de arena’. Este canal estará disponible hasta el próximo 8 de diciembre para todas aquellas personas que quieran ayudar económicamente a la entidad.