Atención temprana
Atiende las necesidades del desarrollo de los bebés y niños/as con Síndrome de Down y Discapacidad Intelectual, y su entorno-familia, desde su nacimiento hasta los 6 años.
![](https://downvigo.org/wp-content/uploads/2023/11/cabecera-atencion-temprana@2x.webp)
El libro blanco de la Atención Temprana la define como: “el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar”.
¿A quién va dirigido?
Este servicio va dirigido a niños y niñas con Síndrome de Down, u otra discapacidad intelectual, a su familia y entorno desde el momento del nacimiento hasta los seis años.
¿Qué objetivo persigue?
Mejorar el desarrollo global del niño/a reduciendo, en la medida de lo posible, los efectos del déficit, para mejorar su pronóstico y favorecer su calidad de vida futura.
![](https://downvigo.org/wp-content/uploads/2023/11/video-atencion-primaria@2x-1024x694.webp)
¿Qué proporciona a los niños/as y a sus familias el servicio de Atención Temprana?
- Una intervención centrada en el niño/a, su familia y contexto.
- Una atención individualizada en las sesiones de trabajo favoreciendo el desarrollo global del niño/a, mediante un programa individual.
- Asesoramiento, formación y atención a las familias de forma individual como colectiva. Esta última mediante la escuela de familias.
- Coordinación y seguimiento con la escuela infantil o centro educativo en el que esté escolarizado el niño/a.
- Asesoramiento y acompañamiento para la solicitud de ayudas económicas, certificado de discapacidad y valoraciones de dependencia