El proyecto de divulgación ‘CIMAR: Ciencia marina con los cinco sentidos’ visitará la entidad
- En la presentación, a la que asistieron todas las entidades sociales participantes, DOWN Vigo estuvo representada por Antía Vaamonde, responsable del servicio de Formación
- Victoria Besada, responsable del proyecto, destacó que “se ha modificado el formato habitual de los talleres para adaptarlos a las necesidades de las personas participantes, desarrollando materiales específicos”
El Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) presentó el proyecto ‘CIMAR: Ciencia marina con los cinco sentidos’, que nace con el objetivo de acercar la ciencia a colectivos con alguna diversidad, tanto física como intelectual o sensorial. Con una perspectiva inclusiva, irán exponiendo la actividad investigadora y de asesoramiento que realiza el CISC en diferentes entidades: DOWN Vigo, ASPANAEX, Doral Residencias, ONCE y San Rafael.

El proyecto ha sido presentado en la sede de la ONCE en Vigo por la directora del Centro Oceanográfico de Vigo, Rosa Figueroa. Al acto también asistieron la responsable del proyecto, Victoria Besada, así como representantes de las asociaciones participantes: Maruxa Campos y Ana Martínez (ASPANAEX); Montserrat Groba (Doral Residencias); Lorena Fernández ( ONCE); y Sara Lorenzo (San Rafael). DOWN Vigo estuvo representada por Antía Vaamonde, responsable del servicio de Formación.
Rosa Figueroa señaló que “el Centro Oceanográfico de Vigo lleva muchos años trabajando en acercar su labor y resultados a la sociedad a través de foros y actividades divulgativas de todo tipo. El proyecto CIMAR divulgará la ciencia marina a través de una comunicación integral que permita acercarla a personas con discapacidad, un trabajo que se realizará a través de una estrecha colaboración con asociaciones especializadas en el apoyo a estas personas. Con CIMAR, el Centro Oceanográfico de Vigo avanza y consolida su trabajo previo en el ámbito de la divulgación inclusiva”.
Por su parte, Victoria Besada destacó que “se modificó el formato habitual de los talleres científicos para poder adaptarlos a las necesidades de los participantes, desarrollando materiales específicos que resulten funcionales y atractivos a la vez”.
En el marco del proyecto personal investigador y técnico del IEO, se llevarán a cabo talleres científicos en las sedes de las cinco asociaciones que participan en el mismo. En ellos se mostrará la labor investigadora y de asesoramiento científico de la institución en la explotación sostenible de los recursos marinos, el desarrollo de una acuicultura responsable y la evaluación y protección del medio marino. Se dispondrá de material adaptado, lo que permitirá transmitir los conocimientos utilizando formatos adecuados a las necesidades de los diferentes colectivos, de cara a hacerlos atractivos, cercanos y eficaces.
Coincidiendo con la presentación del proyecto se llevaron a cabo los primeros talleres en las instalaciones de la ONCE. Durante su desarrollo se acercó, de manera amena y participativa, el día a día del Centro Oceanográfico de Vigo a los afiliados de la ONCE y sus familias. Para ello previamente la ONCE había formado al personal científico y técnico participante en la iniciativa para que pudiesen adaptar los talleres que realizan a las necesidades de este colectivo.
‘CIMAR: Ciencia marina con los cinco sentidos’
Es un proyecto del Instituto Español de Oceanografía con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y se desarrollará con la cooperación, el asesoramiento y la participación de ASPANAEX, Doral Residencias, Down Vigo, ONCE y San Rafael, así como con el asesoramiento de la oficina de ciencia inclusiva del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).