Conmemoramos el Día Mundial del Síndrome de Down con actos locales y autonómicos
- En Vigo, celebramos junto a Discamino la 3ª edición del Desfile Inclusivo gracias a Decathlon y el centro comercial Vialia
- En el Concello de Moaña, participamos en un emotivo acto en el salón de plenos, en el que cuatro asociaciones del entorno leímos un manifiesto por los derechos de las personas con Síndrome de Down
- Acudimos a la sede de Down Coruña, que este año cumple 25 años, para sumarnos a los actos conmemorativos de la Federación Down Galicia
El Día Mundial del Síndrome de Down dejó este 2025 diversas iniciativas con las que la entidad quiso dar visibilidad a la inclusión real y a la igualdad de oportunidades.
Así, durante la tarde del viernes 21 de marzo se celebró el III Desfile Inclusivo, gracias a Decathlon y el centro comercial Vialia y en el que también participó Discamino. Esta iniciativa solidaria busca sensibilizar acerca de la diversidad, el deporte y el trabajo en equipo.

Con esta iniciativa, personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales y motoras compartieron pasarela con personas trabajadoras de Decathlon, para mostrar, entre todas, que todo tipo de deporte puede ser una herramienta de desarrollo individual y colectivo. En la pasarela, lucieron colecciones para todo tipo de deportes, desde la caza y la pesca hasta el gimnasio o el rugby. Más allá de lucir las prendas, las personas participantes aportaron valor añadido al desfile, con Yennifer haciendo una demostración de baile latino o Lara Paula con una demostración práctica de pilates en su esterilla.

Además de esta acción de sensibilización, durante toda la semana Down Vigo organizó iniciativas en centros educativos de la ciudad, como una charla con el alumnado del Colegio Mariano. En definitiva, el objetivo no es otro que participar en todas aquellas oportunidades que ofrezcan los recursos del entorno.
Acto en el Concello de Moaña
«As persoas coa síndrome de Down somos iguais que aquelas que non teñen esta alteración cromosómica: sentimos, pensamos, queremos, crecemos e ilusionámonos coma calquera». Frases tan contundentes como esta sonaron en el salón de plenos del Concello de Moaña, en la lectura del manifiesto leído por Antón, que asiste a Down Vigo, y por sus compañeros/as de Down Pontevedra Xuntos, Asociación Juan XXIII y Aspamsim. La banda de música Airiños do Morrazo puso el broche de oro con una pieza musical en directo. La anfitriona fue María Sanluis, concejala de Benestar Social del Concello de Moaña, que destacó que «como sociedade, debemos seguir avanzando para garantir que todas as persoas teñan espazos onde desenvolverse, crecer e demostrar o seu talento».

Acto en A Coruña de las entidades Down de Galicia
El Paraninfo del Rectorado de la Universidad de A Coruña fue el escenario en el que la Federación Down Galicia celebró, junto a los anfitriones Down Coruña, el acto principal que conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down a nivel autonómico. Así, hubo espacio para una parte institucional, con asistencia de autoridades. Concretamente, asistieron la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey García; la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas López; la directora xeral de persoas con discapacidade, Begoña Abeijón Fernández; la diputada responsable de las áreas de Política Social, Educación e Xuventude de la Diputación de A Coruña, Mª del Mar García Vidal; la presidenta de Down Coruña, María Díaz Caamaño; y el presidente de Down Galicia, Delmiro Prieto González.

En las distintas mesas redondas, las personas con Síndrome de Down reivindicaron, un año más, que merecen las mismas oportunidades. El acto concluyó con la lectura del Manifiesto por la Promoción de la Autonomía Personal, se entregaron los X Premios Down Galicia, que buscan reconocer la labor a favor de la promoción de la autonomía e igualdad de las personas con síndrome de Down, realizado tanto por instituciones y entidades como por personas particulares.
Agradecemos enormemente a todas las entidades públicas y privadas que, un año más, hayan demostrado su apoyo al trabajo que realiza nuestra entidad por la inclusión real y efectiva de las personas con Síndrome de Down.